Documentación para Inscripción a Primer Año

30/5/09

FIESTA PATRIA...¡¡ 25 DE MAYO DE 1810 !!

Lo que hoy es la Argentina perteneció al virreinato del Perú hasta que en 1776 el rey Carlos III creó el Virreinato del Río de la Plata, cuyo primer virrey fue Pedro de Ceballos.La capital, Buenos Aires, se convirtió en un gran puerto comercial y se incrementó notablemente la exportación de cueros, tasajo y de la plata proveniente de las minas del Potosí.
El sistema de monopolio impuesto por España prohibía comerciar con otro país que no fuera la propia España.Esto encarecía notablemente los productos y complicaba la exportación. En 1806 y 1807 se produjeron dos invasiones inglesas, que fueron rechazadas por el pueblo de Buenos Aires, alistado en milicias de criollos y españoles. En cada milicia, los jefes y oficiales fueron elegidos democráticamente por sus integrantes. Las milicias se transformaron en centros de discusión política.

La revolución

Las invasiones inglesas demostraron que España estaba seriamente debilitada y que no podía ni abastecer correctamente ni defender a sus colonias. La ocupación francesa de España por Napoleón, la captura de del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII y la caída de la Junta Central de Sevilla decidieron a los criollos a actuar.
El 25 de mayo de 1810 se formó la Primera Junta de gobierno presidida por Cornelio Saavedra, que puso fin al período virreinal.
Mariano Moreno, secretario de la Junta, llevará adelante una política revolucionaria tendiente a fomentar el libre comercio y a sentar las bases para una futura independencia.

Frag. de Felipe Pigna –Escritor e historiador.

Con motivo de conmemorar este hecho tan significativo para todos nosotros, La Profesora Nélida Ponti del Departamento de Cs. Sociales con la colaboración de sus compañeros y la Profesora Antonia Guarini; presentaron distintas producciones simbólicas de aquellos días.



A partir de la creación ficticia de una radio en vivo, alumnos de 3eros, 4tos y 5tos años de ambos turnos, interpretaron a periodistas ansiosos por tener noticias de los sucesos de la semana de mayo; entrevistando a nuestros Próceres(alumnos con vestimenta de época representando a Mariano Moreno, Juan José Castelli, Juan José Paso entre otros.)

A continuación, Las alumnas Mayra y Leila Sosa del turno mañana nos deleitaron con temas musicales interpretados a dúo. Felicitaciones !!



Seguidamente y con un tinte emotivo la alumna Valentina Cabral entonó la canción "No llores por mí, Argentina".
Pudimos rescatar algunos de los instantes de dicha interpretación, así como la lectura del texto que acompañó el tema musical; realizada por la docente Graciela Rolla.
¿Lo vemos?




Y en el final entre guitarras eléctricas y acompañamiento del público dos alumnos Axel y Luciano demostraron sus habilidades.


MUCHAS FELICITACIONES A TODOSSSS !!!
(Imágenes digitalizadas y Video. Prof. Canarini, Ma. de los Ángeles)

No hay comentarios: