¿Por qué el 25 de noviembre?
El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas Patria, Minerva y María
Teresa Mirabal, tres hermanas que
luchaban contra la dictadura de Rafael Trujillo, quien gobernó República
Dominicana entre 1930 y 1961.
En 1981 en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del
Caribe se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las
Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.
En 1999 la Asamblea General de las Naciones
Unidas declara el 25 de noviembre como Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el apoyo
de 80 países.
¿Qué se
entiende por violencia contra las mujeres?
En 1993 la Asamblea General de las Naciones
Unidas aprobó la Declaración
sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se
definió la "violencia contra la mujer" como:
Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado
posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la
coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la
vida pública o en la vida privada.
En nuestro país existe desde el año 2009 la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus
relaciones interpersonales, Nº 26485.
En el artículo 4º de esta ley se define la violencia
contra las mujeres del siguiente modo:... Ver Completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario