

Presentación de Murales.
En nuestra sociedad y hasta hace poco tiempo cuando se hablaba de educación artística, se ponía el acento fundamentalmente en la producción. Las cuestiones culturales, reflexivas y estéticas en contadas ocasiones representaban un componente significativo a ser enseñado.Actualmente se está en un momento de fuerte cuestionamiento y debate sobre los supuestos teóricos y las prácticas educativas que conforman la realidad de la educación artística hoy.
Según E.Eisner: “el aprendizaje artístico aborda el desarrollo de capacidades necesarias para crear formas artísticas, el desarrollo de capacidades para la percepción estética y la capacidad de comprender el arte como fenómeno cultural. De ahí que la comprensión del aprendizaje artístico requiera que atendamos a cómo se aprende a crear formas visuales que tienen naturaleza estética y expresiva, a cómo se aprende a ver formas visuales en el arte y en la naturaleza y a cómo se produce la comprensión del arte. A estos tres aspectos del aprendizaje artístico se les puede denominar aspecto productivo, crítico y cultural” .
EISNER, E. (1995): Educar la visión artística. Ed. Paidós, Buenos Aires.
Las Profesoras Patricia Scolari y Marta Siri juntos a sus alumnos, nos muestran el trabajo elaborado durante el último período del presente año lectivo en el Área de Educación Plástica.
Son muchas las obras expuestas por los chicos, nosotros pudimos reflejar algunas.
Felicitaciones!!





No hay comentarios:
Publicar un comentario